
En estas elecciones europeas de 2009 las opciones políticas en juego son muchas, pero las familias política son, básicamente, dos: derecha o izquierda, y como tales es como se organizan los europarlamentarios en el Parlamento de Estrasburgo y Bruselas. Desde mi punto de vista, la opción no es otra que elegir a Berlusconis, Camerons y Mayor Oreja o, en cambio, elegir blancas con figuras como la de Maria Badia, o López Aguilar. Es decir, optar por partidos de enfoque socialdemócrata, que contemplen a la mujer, a las minorías lingüísticas, a los más desfavorecidos y lleven a cabo políticas sociales, o volver a las políticas desastrosas del neoliberalismo más contumaz. Para mí no hay duda, el Parlamento Europeo que empieza la nueva legislatura el 7 de junio de 2009 y la acabará 5 años después es el encargado de promover muchas de las normas que nos influyen. Los 50 europarlamentarios españoles deben cumplir con el objetivo de estar al lado de los más desfavorecidos. Los electores han de saber que con más política neoliberal, el sistema se pervierte, generando muchas personas que se empobrecen y pocas que se enriquecen. En definitiva, en estos momentos, más que nunca, es preciso que la presencia de la socialdemocracia sea una garantía de futuro para todos y todas. Izquierda o derecha, that is de question!